Reprogramación - Ley 20.572

REPROGRAMACIÓN
  • Es una instancia legal que permite a personas que poseen crédito universitario y se encuentran morosas, reprogramar sus deudas, obteniendo los beneficios que otorga la ley. Dicha reprogramación debe incluir la deuda morosa de todas las universidades involucradas.
A QUIENES BENEFICIA
  • Beneficiará a deudores del Crédito Fiscal Universitario, Crédito Universitario y Crédito Solidario que se encontraban en mora al 30 de Junio 2011 y que no se han acogido a ninguna reprogramación anterior.
BENEFICIOS
  • Posibilidad de condonar hasta el 100% de los intereses penales.
  • Eliminación de los registros de morosidad en los boletines comerciales al momento de reprogramar, lo cual facilita el acceso al sistema financiero (créditos de consumo, hipotecarios, etc.).
FECHAS IMPORTANTES
  • 24 Septiembre 2012: Publicación reglamento.
  • 24 de Octubre 2012: Inicio de la reprogramación.
  • 21 de Enero 2013: Fin plazo para acogerse a reprogramación.
PASOS A SEGUIR
  • Ingresar al sitio www.creditosolidario.cl
  • Solicitar clave de acceso. Se sugiere cambiar posteriormente esta clave para su mayor seguridad.
  • Simular reprogramación (monto pie y cuotas anuales).
  • Aceptar y descargar pagaré(s).
  • Aceptar y descargar manifiesto.
  • Pagar el pie inicial.
  • Legalizar ante notario manifiesto y pagaré(s) (1 por cada universidad involucrada en deuda).
  • Presentar en nuestras oficinas manifiesto, pagaré(s) y comprobante de pago pie inicial.
DE QUE FORMA PUEDO PAGAR EL PIE INICIAL
  • Puede ser a través de Web Pay, transferencia electrónica, efectivo o cheque.
NUEVO CRÉDITO
  • El nuevo crédito se reprogramará en cuotas anuales que tendrán vencimiento el 31 de diciembre de cada año, a contar del 2013. Podrán ser hasta 10 años si su deuda es de hasta 150 UTM y hasta 15 años si su deuda es mayor a 150 UTM, con un 2% de interés proyectado.

 

Documentos Importantes